Saltar al contenido
Salud y Enfermedad

Cómo he superado la dependencia al azúcar en 75 días

Esta es mi experiencia con el reto de abandonar el azúcar

Todos entendemos, que en 2020 la persona promedio, precisamente en la sociedad occidental, está comiendo congruo azúcar.
Está en todas y cada una partes. Ahora mismo se añade azúcar a todo, desde el cereal de la mañana hasta la sopa que come para la cena. seguramente esté incluso en el sándwich que comes para el tentempié.
Un artículo sobre el llamado azúcar “oculto” de Harvard Health Publishing enseña que el azúcar en este momento es “tan omnipresente que probablemente algunos comibles envasados y procesados no sean apetecibles sin él”.

El azúcar es adictivo

Si al igual que yo y heredaste una dieta occidental  habitual, eres adicto al azúcar y como es tan habitual por que todo el mundo lo hace no eres consciente de que estás consumiéndolo en exceso.

El azúcar es verdaderamente adictivo y estaba muy metido. Haciendo un trabajo de 7 a 3, con mi vigor psicológica peleando en la parte de una pandemia entero, dependía en su mayoría de los alimentos procesados y cuando menos un dulce diario para terminar mi trabajo más o menos de las 3 pm.

Sin pensarlo, llegaba la media tarde y yo buscaba un Twix o un paquete de galletas con chispas de chocolate que mi pareja y yo devoraríamos en cuestión de minutos.

Estudios publicados muestran , “la prueba entre las drogas de injusticia y el azúcar, desde la perspectiva de la neuroquímica cerebral y del manipular”.

Cientos de abriles de desarrollo son los culpables de por qué encontramos el azúcar tan adictivo.
Trabajos de 2018 enseñan que “Desde una visión evolutiva, debemos tomar en cuenta la yuxtaposición [incluida la adicción al azúcar] como un aspecto recurrente que dejó a los humanos subsistir a condiciones primitivas en el instante en que la comida escaseaba. A medida que progresamos culturalmente, los circuitos neuronales involucrados en los hábitos adictivos se fueron transformando en disfuncionales y, en vez de impulsarnos a sobrevivir, comenzarán a perjudicar nuestra salud general “.

Desde la primera infancia se potencian los comestibles azucarados. Hemos descubierto cómo introducir silenciosamente más azúcar en los bocadillos “saludables” para pequeños de lo que un adulto debería consumir en un día inconmovible. Ahora nos encontramos familiarizados a esta “normalidad”.

La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA) comunica que los mayores estadounidenses consumen un promedio de 77 gramos de azúcar cada día, más de 28 kg de azúcar agregada al año. O sea más del doble de la cantidad máxima sugerida para hombres (36 gramos) y el triple de la cantidad máxima sugerida para mujeres (25 gramos).
Sorprendentemente, la AHA cita que los pequeños estadounidenses consumen un promedio aún más egregio de 81 gramos de azúcar cada día; más de 29,5 kg de azúcar agregada al año.
Manducar demasiada azúcar puede ser muy peligroso. Puede contribuir al aumento de peso, caries, inflamación y artritis, daño renal y hepático, anomalías de la vigor cardíacas, diabetes… y la índice temible continúa. Tal y como si esas consecuencias no fuesen suficientemente alarmantes, los niveles altos de azúcar en el torrente sangriento encima pueden aumentar el envejecimiento de la piel y todavía obtener que los hombres se vuelvan impotentes.
Consciente de esto empecé con el contienda y entre junio y septiembre, completé un desafío saludable y dificil.
75 Hard es un desafío planteado por Andy Frisella que se ha hecho renombrado, El desafío no está exento de controversias.

Básicamente, 75 Hard es una prueba de resistor física y mental. Todos y cada uno de los días, durante 75 días sucesivos, los participantes tienen que seguir una dieta sin tolerar a lugar trampa. En mi caso, esto significó renunciar a cualquier tipo de alimento procesados y azucarados.
Consciente de que la pandemia retrasaría mis chequeos semestrales, me había preocupado un tanto por mi consumo de azúcar, y esta parecía la oportunidad ideal para reducirlo.
Veamos cuales son los requisitos a cumplir en este bonito reto:

  1. No tomar ningún tipo de bebida alcohólica;
  2. Hacer ejercicio un par de veces cada día durante un periodo de 45 minutos;
  3. Leer 10 páginas de un manual de no ficción al día;
  4. Tomar 4 litros de agua al día;
  5. Toma una foto de progreso obtenido.

Me comprometí a superar el reto 75 y era siendo consciente de que resultaría admisiblemente difícil.
Tenía sentimientos encontrados sobre este desafío.
Hay que tener en cuenta que como resultado entre el 21 de junio y el 3 de septiembre de 2020, dejé el azúcar .
Alerta de spoiler: sobrepasar mi dependencia al azúcar fue mi logro preferido del desafío.

¿Es difícil dejar el azúcar?

Seré franco, al principio, los problemas parecían inacabables y los antojos incorregibles. Pensé en rendirme. Desde el momento en que me despertaba hasta el momento en que me quedaba dormido, durante la primera semana no pude dejar de pensar en las dosis de azúcar que me hacía equivocación.
Como estudios han descubierto, en el momento en que se les priva de azúcar, las ratas presentan síntomas de privación de opiáceos, como un ajetreo ansioso y una disminución en la gestión de dopamina, y la prueba apunta con seguridad que el resultado es semejante en humanos.

La dopamina es el neurotransmisor que controla la excitación y el manipular motivado por la galardón. Esta clase de disminución en la emancipación de dopamina puede ocasionar inconvenientes, cambios de humor y antojos.

Elimine los azúcares añadidos de una vez y recurrir al sustituto vegetariano del pavo frío fue realmente complicado. No obstante, despues de aproximadamente una semana, los inconvenientes y los antojos se redujeron considerablemente. Oportunamente, no pienso que haya sufrido cambios de humor durante este período (¡aunque mi pareja puede que opine otra cosa!).

Fui muy riguroso; abandoné algún cosa con azúcar. Las frutas enteras y naturales estaban admisiblemente, mas evité por completo las frutas secas, los jugos de frutas y procesados de todo tipo por su proporción de azúcares o admisiblemente jarabes agregados. Fructosa, sacarosa, maltosa, medicina dorado, dextrosa: todas y cada una estas son géneros de azúcar, y fuera de las frutas y verduras enteras, procuré evitarlas por completo.

Los edulcorantes artificiales, los evité, porque verdaderamente deseaba adoptar una dieta de alimentos naturales e integrales, y consumir edulcorantes era como una trampa.

Dieta de azúcar restablecimiento la piel

“Debes pensar en el azúcar como el demonio. Y bebidas gaseosas / refrescos como “Liquid Satan” y no lo digo yo sino más admisiblemente la Esthéticienne, bloguera, autora y reina del precaución de la piel, Caroline Hirons.

Por otro flanco, quizás lo más atrayente es que las líneas finas que han comenzado a aparecer por mi rostro parecieron desaparecer en gran medida.
Solo tengo 27 abriles y esas pequeñas arrugas ya aparecían y me incordiaban siempre que las veía en el espejo. Eran líneas muy, muy finas, mas no me hacían golpe.

Pienso que este retroceso del tiempo aparentemente prodigioso fue en gran parte el resultado del agua plus que había estado tomando en todo momento. La investigación sugiere que la deshidratación puede hacer que la piel pierda flexibilidad y flexibilidad, lo que puede hacer que la piel envejezca y se vea más arrugada de lo que está.

colageno piel

El azúcar destruye el colágeno

Por otro flanco, eliminar el azúcar puede ser primordial para sustentar el colágeno natural de la piel, que la sostiene estable y maleable y, entonces, luce tersa y mozo.
Nuestra piel tiene interiormente tres tipos primordiales de colágeno (Tipo I, II y III). El tipo I es el menos estable y resistente, en tanto que el tipo II y el tipo III son paulativamente más equilibrados y fuertes. Incrementado con una dieta incorporación en azúcar, este artículo enseña cómo la glicación degrada el colágeno tipo III al tipo I, reduciendo la resistor y seguridad estructural de la piel. Expertos nos muestran como los suplementos adecuados mejoran la piel y las articulaciones e incluso mitigan el dolor articular recurrente (Ver Suplementos Colágeno).

El azúcar en el torrente sangriento se adhiere a las proteínas para difundir radicales libres dañinos llamados productos finales de glicación avanzadilla (AGE).

Un artículo del Journal of Dermato Endocrinology, asegura que “los AGE juegan un papel considerable en el envejecimiento de la piel”. Mientras los AGE se amontonan, dañan las proteínas que los cubren. Esencialmente, cuanto más azúcar ingiera, más daño se hará a otras proteínas fundamentales de la piel, de este modo como al colágeno.

La investigación todavía halló que los escenarios elevados de carbohidrato tienen la oportunidad de crear estrés oxidativo en las células. El estrés oxidativo pasa en el instante en que hay un exceso de radicales libres en las células del cuerpo. Bastantes de estos radicales libres pueden dañar aún más las proteínas, las células y el ADN, lo que puede contribuir al veloz debilitamiento de la vida.

Los desenlaces en mi piel por sí mismos alcanzan para persuadirme de continuar limitando la cantidad de azúcar en mi dieta.

¿Qué otros cambios experimenté?

Por otra parte aprecié que tenía más energía y mejor concentración, y apreciaba el sabor de las frutas y los alimentos salados considerablemente más que antiguamente.

Como exhibe el Dr. Mark Flannery, “un nivel de azúcar en la crimen muy bajo o admisiblemente demasiado suspensión supone que las neuronas no reciben la energía que necesitan para trabajar, lo que hace confusión mental”.

Romper esta tendencia significó que experimenté un enfoque mas consciente y mi energía era considerablemente más constante y uniforme; Ya no precisaba mis snacks dulces como tentempié.
Me sentí más saciado por los alimentos que tomaba y aprecié poco a poco más los sabores dulces más sutiles en los alimentos integrales que comía. No solo las frutas, sino encima las verduras parecían tener un gracia más intenso.

Esta experiencia refleja que retirar el azúcar por un tiempo puede contribuir a entablar de nuevo sus papilas gustativas.

Como sucede con muchas adicciones, cuanto más tiempo pasaba sin azúcares añadidos en mi dieta, menos los echaba de menos. Mi cuerpo se amoldó lógicamente pasado el tiempo.
Mi peso permaneció sin cambios a lo dispendioso de este desafío,

Nuestros cuerpos y nuestras mentes funcionan mejor cuando nos nutrimos apropiadamente.

¿Deberías dejar el azúcar?

No recomendaría jalonar el consumo de azúcar tan estrictamente como lo hice para toda la existencia, pero en el transcurso de un tiempo corto, creo que debería procurarlo.

Le recomendaría que se informe e investigue primero sobre este metodo y se marque límites claros, en este momento que existen muchas áreas grises en el instante en que decida reducir su consumo de azúcar debe tener decidido de antemano que si y que no puede hacer y comer.

También, me encontraba evitando el licor como una parte de 75 Hard y he continuado evitándolo desde que acabó el desafío; el licor se descompone en azúcar en nuestro cuerpo y pienso que es una añadido superflua a mi dieta que perjudica a riñones y cerebro como regalo extra.

Eliminar el azúcar fue bastante difícil durante la primera semana, posteriormente, se volvió poco a poco más viable pero tengo la certeza absoluta de que valió la pena. Animaría a cualquiera a que lo pruebe.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *